Muchas vivimos el ser- madres en modo automático. Agotadas, agobiadas y asfixiadas por unos idéalas románticos y paradigmas que poco se adecuan a la realidad de la mayoría de las mamás. Y claro, si bien ser madres es sin lugar a dudas un gran privilegio y regalo Divino, la maternidad es tal vez de las prácticas espirituales más intensas, confrontadoras y complejas.
En este curso accederás a

4 círculos de palabra
Y charlas en torno a temas profundos y relacionados con la maternidad.

Material descargable
Con ejercicios de reflexión.

Un encuentro presencial
Y Grupo de WhatsApp para compartir y crear comunidad con otras mujeres transitando lo mismo que tú.

Acceso a la membresía Mujeres Salvajes y Libres
Para que puedas bailar y moverte accediendo a cualidades del sagrado Femenino en ti.
Facilitadoras

Maria Fernanda Cuaran
Mamá de 3 hijos trascendidos (Santiago, Valeria y Sebastián) e Isabel Sofía de 8 años. Biodescodificadora, Coach en Medicina Funcional, Terapeuta energética y relacional. Mafe, acompaña procesos de sanación de árbol transgeneracional, encontrar y transformar las emociones que dieron paso a la enfermedad y crear la vida que quieres a través de hábitos saludables, sostenibles y amorosos. Su acompañamiento lo realiza a través de la consulta 1 a 1, talleres y círculos de mujeres donde a través de la meditación, el yoga, la sanación con sonido y la palabra expresada, busca resignificar la voz de la feminidad.
Natalia Maria Chaparro
Mamá de Ananda (8 años) y Juan león (3 años). Doula, terapeuta del movimiento, coach de nutrición enfocada en el sistema hormonal de la mujer, creadora de MUJERES SALVAJES Y LIBRES, autora de LA DICHA DE HABITARNOS, profesora de yoga, terapeuta de sanación con cristales y geometrías de obsidiana. Natalia acompaña mujeres en momentos transicionales, en el viaje de reconocer su poder y esencia femenina. Ofrece talleres, retiros, sesiones personalizadas de acompañamiento enfocadas en las necesidades especificas, etapa fisiológica y anhelos de cada mujer.

Conecta con tu poder de nutrir y endulzar la vida
Módulos
Módulo 1.
La práctica de maternar
- Apertura
- Circulo de palabra “creencias conscientes e inconsciente sobre la maternidad” ¿qué entendemos por maternar? ¿cómo podemos verla como una experiencia de expansión de la consciencia y sagrada práctica espiritual?
- En este módulo revisaremos juntas la forma en que el patriarcado, sostenido por hombres y mujeres, ha afectado el concepto y la vivencia del ser madre.
Virtual vía zoom: 10 de mayo.

Módulo 2.
Cambios fisiológicos y psíquicos de la maternidad
Algunos de los cambios que vivimos al parirnos como madres se dan y experimentan de manera clara en los primeros meses del post parto. sin embargo, para muchas de nosotras, la privación de sueño, las exigencias intensas en diferentes áreas familiares y sociales, y la falta de herramientas de autocuidado, se traducen en mucho estrés y desbalances hormonal; afectando nuestra libido, creatividad, salud física y experiencia de la feminidad.
Además de mostrarte que no estás loca y que no solo a ti te pasa esto, queremos entregarte herramientas honestas y prácticas para tu cotidianidad que te permitirán cuidarte, amarte y vivir tu maternidad en salud y paz.
Virtual vía zoom: 17 de mayo.
Módulo 3.
Las vivencias de la madre y la amante
Como arquetipos y frecuencias energéticas, tanto la madre como la amante se hacen evidentes en nuestra experiencia a lo largo del camino del ser mujer. sin embargo, el sistema patriarcal nos ha sembrado una visión que nos impide ser vivir integralmente con ambas, lo que nos hace sentir que debemos elegir para vivir ser una o la otra.
En este módulo queremos que recuerdes que ser madre no implica renunciar a la amante, que ser amante no niega, ensucia o afecta tu maternidad. exploraremos la culpa como sistema de creencias, la vergüenza y todo lo que hace de las maternidades patriarcales una experiencia necesariamente agobiante y fomentada en el martirio.
Virtual vía zoom: 24 de mayo.

Módulo 4.
La práctica de maternar en gozo
Imponernos el arquetipo de la súper mujer, de la mujer maravilla, nos ha hecho mucho daño. hacemos sin parar, nos exigimos llevándonos al límite y casi que de manera irrespetuosa con nuestras necesidades reales.
Conectar con el amor y el placer en la maternidad implica salir de la sobre exigencia y la necesidad de resolverlo todo solas y de manera ¨independiente. juntas a través de ejercicios de atención plena y conexión espiritual, integraremos el volver a la fuente, a ese lugar de conexión con el amor, como aquello que nutre y endulza la vida.
Virtual vía zoom: 31 de mayo.

Módulo 5.
La danza entre la madre y la amante
esta es una invitación a bailar, mover, gritar, llorar y dejar ser todo lo que te has prohibido sentir y expresar.
En un espacio seguro, donde por medio del movimiento consciente, meditación y ejercicio de reflexión frente a tu maternidad, te acompañaremos a saborear cada emoción, resignificar creencias limitantes, sacudir tus temores y ordenar sentires viejos probablemente alojados en tu sistema en forma de incomodidad o adormecimiento.
Te invitamos a sentirte en comunidad, sostenida, vista, abrazada y celebrada por otras que, como tú, caminan la práctica de maternar con todas sus confrontaciones y enormes oportunidades.
Presencial, opcional 3 de junio.
Inversión
222.000 COP
48 USD
Curso Maternar en placer
INCLUYE
-
4 encuentro vía zoom de 2 horas y media cada uno.
-
1 encuentro presencial en Bogotá (Opcional con un costo de 120.000 pesos)
- Acceso a la Membresía de Mujeres Salvajes y Libres.
- Material PDF descargable.
Puedes realizar el pago por nequi o daviplata al número 3183598751 ó cuenta de ahorros bbva 0627239882 a nombre de María Fernanda Cuarán. Una vez realizado, enviar comprobante de pago al Whatsapp 3182598751 o al correo [email protected] con tu nombre completo, teléfono celular y correo electrónico.